Fiscalía CDMX fortalece capacitación en medicina forense con enfoque de género y derechos humanos

Publicado el 01 Octubre 2025
LOGO FGJCDMX.jpeg

Mediante el Seminario en Medicina Forense en el Delito de Violación, se capacitó a 55 personas servidoras públicas en el análisis de evidencias y la elaboración de informes periciales con perspectiva de género

La formación, de 45 horas distribuidas en 14 sesiones, forma parte del programa de capacitación de la Fiscalía CDMX para consolidar la profesionalización de su personal

La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX), a través del Instituto de Formación Profesional y Estudios Superiores (IFPES), impartió el Seminario en Medicina Forense en el Delito de Violación con el objetivo de fortalecer las capacidades del personal en la recolección de evidencias médico-legales y la elaboración de informes periciales con perspectiva de género y enfoque en derechos humanos.

El programa busca actualizar y sensibilizar al personal de medicina forense en la identificación, recolección, preservación y análisis de evidencias relevantes en delitos sexuales —como fluidos biológicos—, incorporando un enfoque de género e interseccional.

Este seminario forma parte del programa integral de capacitación continua de la institución, dirigido al personal de procuración de justicia, y se desarrolló de manera virtual con un total de 14 sesiones y 45 horas de formación, en las que participaron 55 personas servidoras públicas adscritas a la Coordinación General de Investigación Forense y Servicios Periciales.

“El programa integral de capacitación continua se desarrolla en coordinación con las áreas sustantivas de la Fiscalía CDMX con el fin de consolidar la profesionalización del personal mediante cursos, diplomados y talleres que atienden las diversas necesidades de capacitación de la institución, en el marco de los objetivos establecidos en el Plan de Política Criminal de la presente administración”, puntualizó el Coordinador General del IFPES, Jorge Adrián Gómez Carreño.

El seminario comprendió seis módulos impartidos por especialistas en perspectiva de género, derecho penal, medicina forense y criminalística. La estructura temática abordó los fundamentos de los derechos humanos y la perspectiva de género, los marcos jurídicos de los delitos sexuales, la clasificación de las lesiones, las estrategias de recolección de muestras y la adecuada elaboración de dictámenes periciales.

“Las capacitaciones actualizan conocimientos técnicos y periciales en materias esenciales de la medicina forense, pero también responden a áreas de oportunidad detectadas en la práctica institucional. De esta manera, se busca que las y los especialistas cuenten con recursos actualizados y buenas prácticas que fortalezcan la calidad del servicio que se brinda a la ciudadanía”, explicó el Coordinador General del IFPES.

La Fiscalía CDMX reafirma su compromiso con la profesionalización de su personal y con el fortalecimiento de la procuración de justicia, mediante actuaciones periciales rigurosas, fundamentadas y con enfoque en derechos humanos.