Fiscalía CDMX logra vinculación a proceso tras negativa de amparo a posible integrante del Tren de Aragua

• La resolución judicial fue resultado del trabajo ministerial que permitió sostener la acusación pese a intentos de frenar el proceso
• El imputado es investigado por su probable participación en el feminicidio de dos mujeres de origen venezolano
La Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) obtuvo la vinculación a proceso de un hombre identificado como Euclides “N”, posible integrante de la célula delictiva Tren de Aragua, luego de que la autoridad judicial le negara un amparo solicitado por su defensa.
El imputado es investigado por su probable participación en un doble feminicidio ocurrido el 30 de julio de 2024 en la colonia Puebla de San Miguel Topilejo, alcaldía Tlalpan. De acuerdo con las indagatorias, en compañía de otros sujetos, habría privado de la vida a dos mujeres de origen venezolano mediante disparos de arma de fuego. Posteriormente, los cuerpos fueron calcinados y abandonados en calles de la colonia Nativitas, en la alcaldía Benito Juárez.
El crimen presenta diversas agravantes, entre ellas haberse cometido en un contexto relacionado con el trabajo sexual o la trata de personas, así como haber infligido lesiones degradantes y violencia sexual a las víctimas.
El recurso de amparo fue interpuesto en diciembre de 2024 y negado por la autoridad judicial gracias al trabajo ministerial de la Fiscalía CDMX. Como resultado, durante la audiencia celebrada el pasado 21 de mayo, el juez determinó vincular a proceso a Euclides “N” e imponerle la medida cautelar de prisión preventiva, por lo que permanecerá en el Reclusorio Preventivo Varonil Oriente.
Con esta acción, la FGJCDMX reafirma su determinación de combatir la impunidad y procurar justicia para las víctimas, especialmente en casos de violencia contra las mujeres.
En cumplimiento de lo establecido en el Código Nacional de Procedimientos Penales y de acuerdo con la presunción de inocencia, a la persona mencionada en este comunicado se le considerará inocente en todas las etapas del procedimiento, mientras no se declare su responsabilidad mediante sentencia emitida por el órgano jurisdiccional competente.